Mi cartera de inversión

Mi cartera de inversión.


Confeccionar una cartera de inversión no debe suponer un quebradero de cabeza. Si no sabes hacerlo, aquí te mostraremos los trucos fundamentales para poder tejer una cartera rentable. 

La formación es importante si quieres tener una especialización y un dominio de la materia, por eso siempre indicamos a nuestros alumnos que se inicien en los mercados financieros y si les gusta, que avance en la misma de forma exponencial con el curso de inversión de Mountainers.



¿Que es una cartera de inversión?

Son un conjunto de activos, como las acciones de una empresa, o materias primas, o futuros , etc, que forman parte de nuestra estrategia de inversión.

Es muy importante que la cartera este diversificada, por diferentes motivos, el principal es que esta acción permitirá que la cartera se comporte como un colchón en momentos difíciles, es decir no todo los activos deben de caer a la vez, si tenemos una metodología de diversificación correcta.A continuación te mostramos como hacerlo.

¿Que activo de inversión debe seleccionar para mi cartera?


La selección de activos es muy personal, hay personas que se encuentra cómodas operando divisas, otros se encuentran mas seguros con indices, con materias primas, derivados etc..

Nuestra carteras en Mountainers las confeccionamos en acciones y solo acciones. El motivo de esta exclusividad con acciones de compañías es que el subyacente, son empresas, no son monedas virtuales que no las comprendemos, no sabemos su valor real, indices o etf que están compuesto por un conjunto de acciones, nos centramos o invertimos en compañías, podemos conocer su margen, su crecimiento, su beneficio su propuesta de valor a escala global etc. Todos estos parámetros de una empresa nos lleva a tener mas tangible y mas controlada nuestra inversión.

Por poner un ejemplo es como viajar a la Luna la primera vez, no hay referentes ni referencias, y con las acciones o empresas es como viajar en tren, coche o avión todos conocemos, estos medios, sus trayectos, sus horarios, y la fiabilidad del medio.

Toda cartera de inversión tienen que tener una disciplina.


Los activos que incorporamos en nuestra cartera de inversión deben cumplir unas reglas, deben obedecer a una táctica de inversión. No pueden entrar a formar parte de nuestra cartera cualquier empresa, entrarán aquellas que cumplan con la metodología y la estrategia Mountainers.

Aquel usuario que no pretenda utilizar esta estrategia, le recomendamos que la formación de cartera debe obedecer a una estrategia definida, ser consecuente con su táctica y mantener la disciplina en todo momento. Cuando esto sucede podemos concluir que la cartera de inversión cumple con el primer requisito, y es que tenga un buen entrenador.

Diversificar por país, mercado, sector, tendencia,rendimiento.

Ahora que tenemos definida nuestra forma de invertir, y que somo consecuentes podremos comenzar a incorporar y a formar nuestro equipo con inclusión es decir con total diversificación.

Lo primero que haremos es verificar que países son los mas potentes, los ganadores, los alcistas los que tienen una tendencia solida, ya que en ellos es donde las compañías nos darán alegría, nos dará igual que sean de la zona euro o de la zona americana o asiática, lo importante es conocer si los mercados están reflejando una zona de altas compras y que estos son atractivos por los inversores.

En estos países tendremos los mercados mas sobresalientes, una vez allí verificaremos si es en USA por ejemplo si el mercado Nasdaq también presenta esta fortaleza si es así la apuntaremos con nuestro periscopio, y así con el resto de países y mercados.

Otra forma de diversificar es por sector, si hay sectores que son los mas relevantes y potentes nos centraremos en esos que son ganadores y no en otros ya que invertimos con probabilidades, y tendremos mas probabilidad de formar una mejor cartera de inversión si el país, el mercado y el sector son potentes.

También podemos diversificar por tendencia, podemos plantear una estrategia de mercados alcistas combinada con bajistas, o solo alcistas ya que no sabemos abrir cortos, o estamos mas cómodos, o lo contrario solo bajistas porque somos grandes especialistas.

Ademas de todo esto en Moutainers nos gusta incorporamos a las tendencias alcistas y como son de largo plazo buscamos compañías con una pendiente o velocidad de subida constante pero fuerte, y esto nos lo aporta el rendimiento de la acción en base a su linea de tendencia. Así podemos diversificar por diferentes velocidades o rendimientos, compañía por encima del 75% o por encima del 30% etc..

Conclusión de mi cartera de inversión.

La formación es clave si queremos ser dominadores de la materia, ademas una buena cartera de inversión debe tener una disciplina a lo largo del tiempo, una estrategia de como afrontar los mercados, y una diversificación correcta para disponer de las mejores compañías que sean conducidas por una gran estrategia. Con esto en la mesa podemos tener mas probabilidad de batir a los mercados.




Si has encontrado interesante este artículo quizás también te pueda interesar:

Puedes seguir toda nuestra metodología y estrategia de inversión a través del los cursos presenciales y en el libro batiendo al ego en los mercados, en nuestra plataforma mountainers.com.

Aprendiendo de los inversores George Soros.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Aprendiendo de los inversores. George Soros

Aprendiendo de los inversores. Ray Dalio.